"La Naturaleza Religiosa del Chavismo" resume mi comprensión sobre el fenómeno del chavismo, fue escrito hace dos años y medio; el 9/9/2007. En ese entonces enfrentabamos la amenaza del intento de reforma constitucional, que 12 semanas después se votó y derrotó el 2/12/2007.
El articulo no representa necesariamente una comprensión actual y completa del fenómeno del chavismo. Pero sí representa la manera esencial como lo concibo. Si lo hubiera escrito hoy, lo habría hecho de manera diferente, con mayor rigurosidad, y usando un estilo menos esquemático.
LA NATURALEZA RELIGIOSA DEL CHAVISMO
(publicado en noticierodigital.com, el día 9 de septiembre de 2007)
http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=251159
Me dediqué por unas horas a desarrollar mis ideas con respecto a la naturaleza del chavismo. El resultado me sorprende un poco a mí mismo. Lo que escribo a continuación es mi apreciación general sobre chavismo y su naturaleza.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Chávez ejerce de manera omnímoda el poder en Venezuela, sin mayor contrapeso, ésto es así de facto. En el interior del chavismo, la única doctrina es la palabra de Chávez y sus órdenes, así que cualquier acuerdo sobre el país, que involucre a los opositores, pasa por dialogar con Chávez de manera directa y pública para intentar un mínimo entendimiento. El problema es que Hugo Chávez no dialoga con absolutamente nadie que lo adverse en este país, no tiene la disposición de ceder siquiera ante alguno de sus seguidores más dóciles, si eso contraviene su voluntad y su pensamiento.
LOS BANDOS ENFRENTADOS
En este país se da una cosa muy curiosa en estos dos bandos enfrentados representados aquí por los que escribimos en estás páginas inmateriales de Noticiero Digital: Los dos bandos pivotean y se definen en torno a la figura de Chávez.
He aquí las características de ambos bandos:
1) El Chavismo: El Chavismo no posee ideología, lo que sí tiene es un proyecto de país no bien definido del todo, pero que debido a su peculiar naturaleza posee mucha consistencia, me explico: El proyecto del chavismo consiste en que UN HOMBRE GOBIERNE EL PAÍS HASTA QUE MUERA, ser chavista significa profesar la creencia en la INFABILIDAD MORAL E INTELECTUAL DE CHÁVEZ, y solamente eso significa, que no es poca cosa.
Ser chavista, en la práctica, es seguir a Chávez ciegamente, quienes utilizando su libre albedrío lo contrariaran, dejarán de ser considerados Chavistas.
Por ejemplo: Si mañana Chávez cambia de opinión y decide retirar el proyecto de constitución, todos los chavistas que han opinado en este foro cambiarán sus pareceres automáticamente.
Si pasado mañana Chávez decide invadir militarmente a Colombia o tomar por la fuerza las Antillas Holandesas, todos los chavistas lo apoyarán en esa empresa:
ÉSO, SEÑORES, SE LLAMA TENER FE, LOS CHAVISTAS PROFESAN UNA FE EN CHÁVEZ.
En consecuencia ser SOCIALISTA DEL SIGLO XXI, consiste en seguir los lineamientos y enseñanzas del Profeta Chávez. No hay ideología, solamente existe LA FE.
¿Por qué "Aló Presidente" es tan atractivo, aún para ciertos opositores?
- Porque "Aló Presidente" está construído sobre los mismos fundamentos comunicacionales, psicológicos y arquetípicos en que está basado un ritual religioso, una misa católica o un rito judío.
"ALO PRESIDENTE" ES LA MISA DE LA FE CHAVISTA, SE LLEVA A CABO "RELIGIOSAMENTE" LOS SAGRADOS DÍAS DOMINGOS
¿Por qué Miraflores o Las Plazas Bolívar de casi todas las ciudades venezolanas son territorio vedado para la oposición?
- Porque, en el chavismo, se los concibe inconscientemente a estos lugares como "lugares sagrados", equivalentes a las Iglesias. Por esa misma razón casi todos los espacios e instituciones del Estado deben estar bajo dominio chavista.
El chavismo igualmente se apoya en la figura de Simón Bolívar. Bolívar es un antecedente histórico pero también un antecedente psicológico colectivo, arquetípico y heróico, casi religioso, de máxima importancia en las mentes de los adeptos al chavismo, ahora, y de los potenciales conversos, desde un principio.
La figura de Bolívar es, para el chavismo, lo que los antiguos profetas (pre-cristianos) del judaismo son para el cristianismo.
Haciendo un paralelismo con la fé católica, Chávez cumple la función de ser el vicario de Bolívar en este mundo.
Hay que decir que esta figura del vicario estará estrechamente relacionada en el futuro con la continuidad del chavismo: Chávez algún día ha de desaparecer de este mundo. El chavismo necesitará un nuevo vicario cuando llegue ese momento.
2) La oposición: La oposición no tiene proyecto de país, principalmente porque en ella convergen todas las ideologías que han existido en la historia política moderna de la humanidad. El espectro opositor va desde el comunismo más radical que critica a Chávez el no haber llevado a Venezuela desde un principio por el camino de la abolición de las clases sociales y de la expropiación de todos los medios de producción, hasta la ultraderecha más rancia, fascista (sin sentido despectivo, sólamente histórico) y neo-nazi, la cual, paradojicamente, y en más de un momento, coqueteó y sintió que Chávez podría ser uno de los suyos.
A la oposición la define el oponerse a Chávez, no la define una ideología, ni un proyecto único de país.
SER DE OPOSICIÓN ES NO CREER EN CHÁVEZ, LOS OPOSITORES SOMOS HEREJES Y SACRÍLEGOS QUE ACTUAMOS A CONTRACORRIENTE EN ESTE ORDEN ESTABLECIDO NO SECULAR QUE CADA VEZ COBRA MAYOR FUERZA.
ANTECEDENTES NO IDEOLÓGICOS DEL CHAVISMO
Tengo más de 30 años, así que tengo edad suficiente para recordar (y para haber pensando en ese entonces con cierta lucidez) que cuando Chávez fue electo, atrajo apoyo de todo el espectro político del país, de todas las ideologías y tendencias.
Su proyecto de país en ese entonces (1998) era una suerte de carta al niño Jesús, una enumeración de buenas intenciones.
En 1998, del mismo modo que pasa ahora, Chávez concentró el rechazo o el apoyo de todo el espectro político, de todas las ideologías y tendencias.
Con esto quiero recalcar y hacer notar que el chavismo desde su origen no es una ideología, a él se unieron personas de muy diferentes maneras de pensar, el chavismo no esta definido por ideología alguna que haya existido.
LA NATURALEZA RELIGIOSA DEL CHAVISMO
El chavismo es un fenómeno de naturaleza religiosa, no ideológica. Es necesario comprender ésto para entender lo que sucede en nuestro país. Ya sea que nos opongamos o que creamos en Chávez: DEPENDEMOS DE UN SÓLO HOMBRE, pues de manera creciente, desde su irrupción en el panorama nacional, toda nuestra configuración y estructura político-social gira en torno a Chávez.
El problema es como romper esa dependencia, que estoy seguro , despues de que nos percatemos de ella y la reconozcamos, ya seamos chavistas o no chavistas: NO NOS GUSTARÁ QUE SEA ASÍ; que nos demos cuenta que dependemos de un sólo hombre.
Aún el drogadicto o el alcóholico reconoce, en sus momentos de lucidez, que su dependencia es dañina, aunque goce infinitamente cuando está sumido en ella.
El problema es complejo, los opositores tenemos el handicap de que es bastante difícil estar unidos en un sólo proyecto, pues nuestras tendencias e ideas políticas son diversas y en muchos casos divergentes.
Pero a los opositores nos define Chávez, nos define su existencia, a nosotros nos une que Chávez esté en el mundo y que nos cause repulsión y temor su manera de controlar la sociedad afectando las vidas de todos los que convivimos en este país, imponiendo las reglas y los ritmos, aparte de considerarlo incompetente e irresponsable en tantos aspectos. Sentimos temor en el sentido de qué prevemos que la sociedad venezolana se encamina a una catástrofe llevada por la mano de Chávez.
El problema también es complejo para los chavistas, pues no pueden escapar al influjo de la fé chavista sin volverse opositores. Esto les supone un grave conflicto de consciencia, cercano a la culpa y a la mala consciencia del "traidor", del proscripto que reniega de su fé.
Los chavistas se engañan pensando que creen en una ideología, en un sistema político determinado. No es así. La prueba de ésto es que cuando Chávez cambia de ideas , todo el chavismo se mueve con él, como si estuviera conectado a su sistema nervioso, y obedeciera a su voluntad.
Ellos creen en Chávez y sólo en Chávez, aún por encima de sí mismos, tal como un católico de la edad media creía en el señor Jesucristo o en El Papa.
Los sucesivos y supuestos contenidos ideológicos del chavismo: Bolivarianismo, Árbol de Las Tres Raices, Socialismo del Siglo XXI, etc. cumplen una labor distraccionista, tanto para los opositores que nos enfrascamos en discusiones bizantinas sobre aspectos concretos de estos supuestos contenidos ideológicos, como para las sucesivas olas de adeptos al chavismo que se han sumado a través de estos 25 años seducidos por estos contenidos, desde que Chávez comenzó su prédica "evangelizadora" en los cuarteles a principios de los años 80.
EL CHAVISMO ES UNA FE FUNDAMENTALISTA EN PROCESO DE FORMACIÓN, CUYA BIBLIA SON LAS PALABRAS Y LAS ÓRDENES DE UN SOLO HOMBRE, SU PROFETA, HUGO CHÁVEZ
La Naturaleza Religiosa del chavismo no necesariamente significa que el chavismo, o el mismo Chávez, tengan una naturaleza sobrenatural. Más bien podría tratarse de que el chavismo está diseñado y actua como una religión, con su misma efectividad y eficiencia, pero también con sus mismas falencias racionales y contradicciones en las consciencias humanas.
A los opositores les digo que hay que tener claro que no luchamos contra una ideología, luchamos contra una religión y su profeta ¿Y cómo se derrota a una Religión? ... no tengo la respuesta a esa complejísima pregunta
No hay comentarios:
Publicar un comentario